Maquillaje correctivo

Cuándo utilizar el maquillaje con carácter médico?
Cuando las patologías de la piel generan un trauma al paciente, dificultando así una entrevista laboral, hablar ante varias personas, sociabilizar o simplemente cuando generan falta de confianza en ellos; siempre que el paciente sienta que su piel es defectuosa.
Tengamos en cuenta que no es ni una solución “mágica” ni tampoco “la” solución, es una HERRAMIENTA.
Cuándo es la herramienta correcta?
Cuando necesitamos hacer correcciones de color y/o atenuar relieves.
Tenemos que tener en claro que el maquillaje disimula, no elimina. Los relieves no los podemos quitar, pero sí atenuarlos vistos desde frente.
En qué pieles se realizan correcciones de color?
En pieles con rosácea, manchas marrones, manchas violetas, ojeras MUY marcadas, vitíligo, várices, tatuajes.
En los casos de acné, quemaduras, cicatrices aparte del color también se puede trabajar el relieve, atenuándolo un poco en algunos casos.
“Lo más importante es que el paciente sienta que hay una herramienta que lo ayudará a transitar el camino mientras esté en tratamiento, y que es simple. Es muy bueno el trabajo de automaquillarse porque se empiezan a redescubrir y a aceptarse más, se ven más atractivos y generan más confianza en ellos mismos, cambiando así su predisposición para afrontar tratamientos más complejos.
En los casos donde no hay un tratamiento para su problema, cuando se les da la posibilidad de mejorar su condición sólo se generan cosas buenas en los pacientes.
Está en nosotros enseñarles que en sus manos tienen una gran ayuda.”